Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0024
Nombre del programa
Los sueños de Quevedo: La hora de todos y la fortuna con seso. Primera parte
Número de programa
0024
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Los sueños de Quevedo: La hora de todos y la Fortuna con seso. En esta sátira, Francisco de Quevedo imagina que la Fortuna decide, junto al Sol, marcar una hora crítica en la que se revelará el verdadero estado del mundo. Cuando el reloj da las cuatro, la rueda de la fortuna se desata y provoca un caos generalizado en la sociedad. Médicos, jueces, poetas, verdugos, criminales y ciudadanos comunes quedan atrapados en una gran confusión de roles, identidades y castigos. Un poeta ve arder su obra por oscura y pedante; unos médicos lloran porque unos ahorcados mueren sin pagar consulta, y hasta los condenados se burlan de la justicia. Quevedo también incluye una valiente escena sobre el racismo. Un grupo de negros argumenta con elocuencia contra su esclavitud, explicando que la causa de su condición es el color de su piel, que no es delito sino accidente. Cuestionan la hipocresía de los blancos que cambian su aspecto mientras ellos están orgullosos de su naturaleza. Se proponen enviar embajadores a Europa para reclamar justicia y libertad. Con humor mordaz y crítica social aguda. Quevedo ridiculiza las convenciones, los prejuicios y la falsa apariencia de poder, mostrándonos que, cuando la rueda de la fortuna gira, todos —ricos o pobres, sabios o necios— pueden caer por igual.
Temas/Palabras clave
Literatura. Escritor español del Siglo de Oro.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/11/1978
Fecha de producción
00/11/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 14.