Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0011
Nombre del programa
Los Folkloristas
Número de programa
0011
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Rubén Ortiz, miembro de Los Folkloristas, presenta grabaciones de música mexicana, 30 minutos grabados en vivo y 30 minutos en estudio. Se escucha, de una grabación realizada en el Conservatorio Nacional de música en 1968: Son del huerfanito (son huasteco), pirekua Ya no recuerdas y el son abajeño El jabalí. Platica sobre la importancia de los arreglos. Comenta sobre la historia de Los Folkloristas, los unió la música clásica; platica sobre un programa de Jorge Saldaña, en el cual coincidieron con varios músicos. Comenzaron en 1967. De una grabación realizada en junio de 1971 se escucha El son del carpintero (jarocho), El gusto federal (son guerrerense) y la leva (son huasteco); platica sobre el origen de estos sones. Comenta sobre la peña del grupo, ubicada en Manzanas 69, Colonia del Valle. El grupo está integrado por René Villanueva, María Elena Torres, Gerardo Tamez, Adrián Nieto, Pepe Ávila, Leonor (Lara) y Rubén Ortiz. Opina sobre Carlos Chávez y sus Sones de mariachi. Dan lectura a una llamada de Andrés Henestrosa. Platican sobre el programa Encuentros, que reúne a músicos folcloristas de diversos países. Se escucha la música, grabada en estudio: pieza yaqui y pascola, toques de música huasteca, toques de música jarocha, toques de la mixteca poblana y La petenera
Temas/Palabras clave
Música folclórica mexicana. Grupo musical.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
27/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 17 y 18. Claves de digitalización: FN18060089369, FN18060089370.
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:02:10