Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0339
Nombre del programa
Los códices, fuente del folklore mexicano. Primera parte
Número de programa
0339
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre los códices como fuente del folklore mexicano, qué son? Y en donde se pueden encontrar figuras que hablan de música, danza y sacrificios humanos, se mencionan algunos códices de algunas culturas. Se presentan ejemplos de música hecha con instrumentos de origen prehispánico como la flauta azteca, teponaztli, cascabeles y sonajas, interpreto el maestro Federico Hernández Rincón; se escuchó Adoración al sol en una recopilación de Fernando Moncada; La flauta grande de Colima; Caracol azteca; Flauta doble de Colima; Alegría de Xochiquetzal de Fernando Moncada; Flauta triple de Tenenexpan, improvisación de Carlos Boiles; Señor San Miguel, dominio público.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore. Códice
Idioma
Español
Fecha de transmisión
08/07/1985
Fecha de producción
20/04/1983
Fecha de codificación
20/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 339
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:29:52