Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0016
Nombre del programa
Los Calchakis
Número de programa
0016
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista con Héctor Miranda, miembro del grupo Los Calchakis desde el Palacio de Bellas Artes. Comenta el origen del grupo y el objetivo, que fue hacer conocer la música y los instrumentos de la cordillera de los Andes en Europa, asimismo, menciona el significado del nombre Calchakis, los tipos de públicos ante los que se presentan y el repertorio que ofrecen en sus presentaciones en México. Contiene las siguientes piezas musicales: Tema boliviano: La pastora, Tema peruano, El pastor, La muralla / Quilapayún; texto, Nicolás Guillén, Pescadores, Lucerito alba, La cocinerita, El arreo / Lorenzo Barcelata, El sacha puma, Alborozo colla, Canción con todos / César Isella, Estudio para el charango / Mauro Núñez, El cóndor pasa / Daniel Alomía Robles, Tema boliviano, Cae la noche, sopla el viento, Cantata de Santa María de Iquique / Luis Advis, Fantasía para kenas / Mauro Núñez, La vasija de barro, Aires de anata, Carchepari, La llama, Quenacho, Navidad nuestra / Ariel Ramírez; letra, Félix Luna, Paola, 11099 / Mikis Theodorakis y 6 piezas musicales que no se ubicaron los nombres.
Temas/Palabras clave
Música. Música folclórica latinoamericana. Música tradicional.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
02/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 41 y 42. Tenía numeración Prog. 169. Carretes 41 y 41 grabados en 3 3/4. Clave de digitalización: FN10060004970, FN10060004971. No se cuenta con los audios wma de este programa.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:49:50