Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I329ART.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I329ART.d.0070
Nombre del programa
Lo mejor de Ars Acústica. Primera parte
Número de programa
0070
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Presentación de la Antología de arte sonoro editado por Ars Acústica en 2001. Se comenta que Ars Acústica nació en el marco del taller de teatro radiofónico celebrado en 1989 en Florencia, en el cual se decidió crear un foro permanente de difusión, promoción y producción de arte sonoro a través de la radio. Se menciona que los miembros de Ars Acústica son productores de las emisiones de radioarte difundidas en las estaciones públicas de Europa, Norte América y Australia. José Iges es el presidente del grupo. Para esta emisión se han seleccionado cinco piezas representativas de lo que se llama tecsound composition, en la cual la fuente sonora son las palabras y la musicalidad del verso que se une a un cúmulo de sonidos extraídos de la vida cotidiana. Se escucha una producción de Radio Nacional de España titulada Trueno, de María de Alvear. Como segunda selección es un fragmento de la obra La Roue, El camino de Tom Johnson, de Radio Francia. Se transmite de Austria un fragmento de Technollage de Christopher Butterfield y Andrew Hunter. Se transmite Sonido no finito en movimiento de Peter Kristiansen y Nick Dunkerly. Por último, un fragmento de la obra de Radiotelevizija Solvencia titulado Paisajes sonoros eslovenos de Bor Turel.
Temas/Palabras clave
Cultura. Arte. Radioarte.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
08/01/2003
Fecha de producción
08/01/2003
Fecha de codificación
02/04/2012
Observaciones
Este programa está contenido en el dat 91. Se digitalizó el disco compacto. Clave de digitalización: FN1206037894
Créditos
Producción
Conducción
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:31:41