Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0041
Nombre del programa
Limones de Sicilia
Número de programa
0041
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Luigi Pirandello. escritor italiano nacido en 1867. A la edad de 37 años escribió su obra cumbre, El difunto Matías Pascale, atravesaba una de las épocas más sombrías de su vida, una inundación había terminado con las propiedades de sus padres que lo ayudaban a subsistir. Muchos años habrían de pasar para que Pirandello obtuviera el reconocimiento justo para su obra. Y no fue sino hasta dos años antes de su muerte, en 1934, cuando le concedieron el premio Nobel. El cuento Limones de Sicilia, adaptado para radio, narra la conmovedora historia de Micuccio Bonavino, un joven campesino que viaja a la ciudad para visitar a Teresita, una cantante de éxito a quien ayudó desde sus inicios. Años atrás, Teresita vivía en la pobreza junto a su madre, y fue Micuccio quien descubrió su talento, costeó sus clases de canto y la envió a Nápoles para perfeccionar su voz. Entre ellos existía un compromiso sentimental, aunque llevaban años sin verse. Cuando Micuccio llega a la casa de Teresita, es recibido por un criado con aires de grandeza. Se siente fuera de lugar ante el lujo que rodea ahora a Teresita. La madre de ella, tía Marta, lo acompaña con ternura y nostalgia, mientras él recuerda con dolor los sacrificios hechos por amor. Finalmente, Teresita aparece brevemente, radiante y distante, dejando claro que su mundo ha cambiado. Micuccio, devastado, comprende que ya no pertenece a su vida. Le entrega a la madre un modesto obsequio: unos limones frescos de Sicilia, símbolo de su afecto sencillo y sincero. Sale en silencio, bajo la lluvia, triste y derrotado, mientras en la casa se celebra una fiesta que ya no lo incluye.
Temas/Palabras clave
Literatura italiana (s. XIX - XX)
Idioma
Español
Fecha de transmisión
27/03/1978
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 29. Fecha de retransmisión: 29/01/79.
Créditos
Producción
Actuación
Humberto Espinoza | Óscar Yoldi | Julieta Serrat | Antonio Miguel