Document
Attachments
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0001
Nombre del programa
Les Luthiers
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Presentación del grupo argentino de humor musical, Les Luthiers. Se dan los nombres de los integrantes del grupo y el locutor da una breve reseña de la primera presentación del grupo, la cual será con pantomima. Es una transmisión remota desde el Palacio de Bellas Artes. El concierto contiene las siguientes piezas musicales: Conjunto de instrumentos informales, Muerte y despedida del Dios Brotan, Pieza en forma de tango, Tango op. 11, La bossa nostra, Bolero op. 62 de Mastropiero, Tristezas del Manuela / composición e interpretación, Les Luthiers. Se escuchan unos cometarios de integrantes del Ballet Folklórico Cubano sobre el espectáculo.
Temas/Palabras clave
Música. Canción humorística. Arte escénico.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
01/02/2024
Observaciones
El nombre de la serie se homologó como El espectáculo musical de la semana, en algunos programas dicen Espectáculo musical o Espectáculo de la semana. Originalmente las cintas de la serie contaban con una numeración consecutiva que no corresponde a las fechas en orden cronológico, se respetó esa numeración original hasta el programa 200, por esta razón no están en estricto orden cronológico. Al inicio se colocaron los programas más antiguos que no tenían fechas de referencia. A partir del programa 200 aproximadamente, van en fechas consecutivas. De algunos programas existen dos grabaciones, una es la original de la grabación en vivo (matriz) y la otra el programa editado que se transmitió en forma diferida. Algunas cintas están grabadas en velocidad 3 3/4. No se encontraron los carretes: 68, 76, 77, 78, 88, 126, 136, 146, 149, 176, 240, 243, 247, 249, 251, 252, 260, 261, 278, 288, 289, 297, 307, 320, 351, 390, 464, 496, 500, 504, 524, 528, 611, 625, 638, 642, 651, 657, 920, 998, 1346, 1665, 1670, 1671, 1706, 1794, 1834, 1872, 1904, 1905. No existen los programas 98 (se eliminó porque el carrete 248 es la primera parte del programa 94), 104 (se eliminó porque el carrete pertenece al programa 103, el carrete es el 262), 173 (era continuidad del programa 172, se agruparon en ese número), 271 al 279. Este programa está contenido en los carretes 1 y 2. Tenía numeración Prog. 60. El carrete 2 tiene problemas de fase. Clave de digitalización: FN18060089131, FN18060089132. Este programa es una edición del programa 57.
Créditos
Producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:01:24