Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I329ART.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I329ART.d.0009
Nombre del programa
Las voces creativas de las radioastas
Número de programa
0009
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa dedicado a Fátima Miranda, investigadora y fonotecaria española, principal impulsora de la poesía sonora, nacida en Salamanca, España, quien desde 1983 realiza un trabajo de investigación referente a la voz. Se menciona que Fátima ha trabajado la poesía fonética, estudiado el bel canto, el canto diafónico mogol, entre otros. Se escucha la pieza titulada Alacar esquin, con Fátima Miranda, el poema Sobresaltos, el poema de Clara Gari, escritora y performer, con la música de José Manuel Berenguer, un fragmento del primer poema fonético que influyó en la poesía sonora Sonata primordial, del dadaísta alemán Kurt Shubiste. Asimismo, se presenta una entrevista con Paulina Ontiveros, acordeonista estadounidense, quien a través de su poema Cambio, nos da un mensaje actual contra el racismo. De igual forma, nos explica que los sonidos en la guerra dependen de la situación de cada persona. Se presenta parte de la obra Tunguscagusca, que en 1992 ganó el premio Prifutura, esta obra fue elaborada por tres mujeres de diferentes culturas: Gris Young, de Mongolia, Iris Dissi, de Alemania, y Sainco de Corea, ésta última nos platica sobre cómo nació dicha obra.
Temas/Palabras clave
Cultura. Arte. Radioarte. Poesía sonora.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
13/10/2001
Fecha de producción
00/00/2001
Fecha de codificación
16/07/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 17, 18
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:59:51