Área de identificación
Serie
Clave de serie
I010NOT.c.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I010NOT.c.0071
Nombre del programa
Las aportaciones del México prehispánico a la cultura
Número de programa
0071
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Nota sobre cuáles fueron las principales aportaciones del México prehispánico a la cultura, como el cultivo y la domesticación de plantas y animales americanos, alimentos como el maíz, chocolate, jitomate y papa fueron utilizados para la dieta alimenticia de la Europa septentrional, en materia de la astronomía México contribuyó al desarrollo del mundo mediante el calendario y la predicción de eclipses de sol y luna, entre otras aportaciones al mundo.
Temas/Palabras clave
Historia. Conquista. Aportación
Idioma
Español
Fecha de transmisión
12/10/1976
Fecha de producción
12/10/1976
Fecha de codificación
23/10/2007
Observaciones
El material de este programa fue obtenido del libro Los conquistadores de Jacques Lafaye y de un estudio sobre las aportaciones de México a la cultura mundial, dl profesor Ángel Lara Barragán. Este programa está contenido en el carrete 17. Clave de digitalización: FN21060099901