Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0038
Nombre del programa
La rama seca
Número de programa
0038
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Adaptación del cuento La rama seca, de Ana María Matute, España. Novelista española miembro de la Real Academia Española. El cuento narra la historia de una niña enfermiza y solitaria que pasa sus días encerrada en casa mientras sus padres trabajan. Su única compañía es Pipa, una muñeca improvisada hecha con una ramita seca y un trozo de tela. Desde su ventana, la niña conversa con Pipa, a la vista de su vecina, doña Clementina, quien poco a poco se encariña con ella y empieza a prestarle atención. Cuando la niña enferma gravemente, doña Clementina se preocupa y decide llevarle una muñeca nueva, comprada con sus ahorros. Sin embargo, la niña la rechaza con lágrimas: “No es Pipa”. A pesar de los intentos de doña Clementina por fabricar otras muñecas similares, la niña no acepta ninguna. Días después, muere. Al llegar la primavera, doña Clementina encuentra, enterrada entre la tierra y la nieve del huerto, la muñeca original: la ramita seca envuelta en tela. La levanta con ternura y comprende, al fin, por qué aquella muñeca insignificante era insustituible. “Qué cara tan hermosa y triste tiene esta muñeca”, piensa. El cuento refleja la fuerza de la imaginación infantil y la profunda necesidad de afecto que, a veces, los adultos no alcanzan a comprender.
Temas/Palabras clave
Literatura española del siglo XX. Realismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
13/03/1978
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 26. En el carrete se indica el No. 13. Fecha de retransmisión: 24/01/79.
Créditos
Producción
Actuación
Alejandro Aguilar | Óscar Yoldi | Edna Gabriela | Genoveva Pérez