Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I051HIS.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I051HIS.d.0012
Nombre del programa
La prensa obrera
Número de programa
0012
Producción general y/o coproducción
Centro de Estudios Históricos y Sociales del Movimiento Obrero (CEHSMO) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se trata el tema del surgimiento de la prensa obrera en México, a partir de 1850 con el desarrollo de las sociedades mutualistas nace el periodismo dirigido a los obreros. Se menciona que los periódicos creados por las sociedades mutualistas los primeros dirigidos a los trabajadores y hechos por los trabajadores. Se analiza el auge de la prensa obrera. Se comenta sobre la distribución de estos periódicos, sobre sus objetivos, el cual uno de ellos era educar, formar más que informar, buscaban básicamente expresar las demandas y los puntos de vista de los artesanos, representaban también una plataforma para el lanzamiento de ideas políticas y sociales, así como un espacio que promovía el debate y la controversia entre distintas concepciones artesanas, sirviendo de apoyo a diferentes núcleos políticos. Se menciona quienes eran los que intervenían en dichas publicaciones, quienes eran trabajadores que ellos mismos los financiaban, lo que explica la corta duración de dichos periódicos. Se describen las características de estas publicaciones, su número de páginas y secciones que los formaban. Se da lectura a un fragmento del artículo titulado Plagas sociales, publicado en enero de 1874 en Plagas Sociales. Se analiza que la prensa obrera tenía unos tópicos muy definidos como la asociación, la educación, la propiedad, el trabajo, la huelga, la religión, el Gobierno y el Estado. Se da lectura a un artículo del periódico El Amigo del Pueblo.
Temas/Palabras clave
Política, derecho y economía. Trabajo. Movimiento obrero. Historia. Prensa.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
12/07/1982
Fecha de producción
00/00/1981
Fecha de codificación
13/06/2006
Observaciones
Programa 12. Este programa está contenido en el carrete 10. Clave de digitalización: FN21060100537.
Créditos
Producción
Locución
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:15:52