Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0009
Nombre del programa
La generación del 98: Textos del árbol de la ciencia de Pío Baroja
Número de programa
0009
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se introduce a la Generación del 98, un grupo de escritores españoles que surgieron tras la crisis nacional provocada por la pérdida de las últimas colonias en 1898. Aunque a menudo se les confunde con los modernistas por la cercanía cronológica, sus objetivos eran distintos: los modernistas se enfocaban en la estética, mientras que los autores del 98 se centraban en la crítica de la realidad española. Los escritores del 98, entre ellos Pío Baroja, Azorín, Unamuno, Valle-Inclán, Antonio Machado y Ganivet, eran autodidactas, de clase media, críticos del sistema y comprometidos con una renovación moral, política y cultural de España. Su estilo era claro, sobrio y directo. Planteaban una actitud filosófica ante la vida, se preocupaban por el paisaje español y por el sentido de la existencia. El programa presenta fragmentos de El árbol de la ciencia de Pío Baroja, donde el protagonista Andrés Hurtado dialoga con su tío Iturrioz. A través de esta conversación, se exploran temas como: el sentido de la vida, el fracaso del sistema educativo, la insatisfacción profesional, la búsqueda del conocimiento y de la verdad y la crítica al egoísmo y a las falsas creencias sociales. Andrés representa la visión crítica y desencantada del mundo. Desea vivir con independencia y sentido, pero se siente perdido en una sociedad que no valora ni el pensamiento ni la verdad. Discute sobre ciencia, religión, filosofía y la dificultad de encontrar un camino personal en un mundo caótico.
Temas/Palabras clave
Literatura española. Generación del 98.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1978
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 5. No hay créditos de participantes.