Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0031
Nombre del programa
La estepa azul
Número de programa
0031
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Adaptación radiofónica de La estepa azul, de Mijaíl Aleksándrovich Shólojov (del libro Cuentos del Don). El anciano Zahar conversa con su nieto a orillas del río Don, rememorando la vida bajo el dominio de los terratenientes rusos y los cambios ocurridos tras la Revolución de 1917. Zahar recuerda su juventud como cochero al servicio del cruel terrateniente Tomilin, quien disfrutaba de torturar caballos. Décadas después, el hijo de Tomilin regresa con cosacos para sofocar la rebelión campesina. Entre los rebeldes están los nietos de Zahar: Semión y Anikey; capturados y condenados a muerte, el anciano suplica por sus vidas, pero sus nietos se niegan a humillarse ante el antiguo amo. La ejecución es brutal. Semión y su esposa Anisya mueren abrazados. Anikey sobrevive gravemente herido, perdiendo las piernas. Sin embargo, su espíritu permanece intacto. Años después, se arrastra por el suelo con sus manos, alegre junto al hijo de Semión. En secreto, Anikey visita la tierra conquistada y la acaricia, soñando con poder trabajarla algún día. El relato muestra el sufrimiento, la dignidad y la resiliencia del pueblo ruso frente a la opresión. Shólojov retrata con realismo y ternura la tragedia campesina, simbolizada por la inmensa estepa que todo lo cubre, testigo silencioso del pasado.
Temas/Palabras clave
Literatura soviética del siglo XX. Realismo socialista.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
05/04/1978
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 19. En la pizarra se menciona que es el programa 4. Fecha de retransmisión: 12/01/79.
Créditos
Producción
Actuación
Alejandro Aguilar | Óscar Yoldi | Julieta Serrat | Antonio Miguel