Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0033
Nombre del programa
La danza del volador de Papantla
Número de programa
0032
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre la historia de los voladores de Papantla y el ritual que hacen para su danza, todo esto relatado por Francisco Javier Clavijero. Se presentan fragmentos de la danza de los voladores. Los antiguos voladores usaban un palo de 15 metros aproximadamente y dar más a o menos 13 vueltas para llegar a tierra, actualmente el palo miden el doble y así dan alrededor de 24 vueltas aproximadamente para llegar a tierra. Se presentan los voladores que subirán al palo, ellos son: Hilario Bautista de Luna, Pedro García de Luna, Estacio Hernández, Luisa Martín, Emiliano Pérez, Severo García de Luna quien sube al caporal. Se habla acerca del libro Los Totonacas de Walter Krickeberg, quien identifica a los voladores con su disfraz de águilas o pájaros con las almas de los guerreros y sacrificados, quienes volvían a la tierra en esa forma. Comentarios de un volador sobre cuando llegan a tierra y bailan, sólo lo hacen en cada fiesta de Corpus Christi, se presenta el son Zapateada; los sones que se bailan son: Son del Pase, Son del perdón, Son del círculo, Son cadena, Son del perdón, Son corrido, Son de Huazanga, Son del primer, segundo, tercer volador y el cuarto, se tocan cuando el músico se haya parado y bailado sobre el “palo volador”, el son de la volada indica cuando los voladores han de lanzarse, el son del desamarre que es cuando los voladores empiezan a desamarrarse la soga de la cintura y por último el son de la despedida.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Danza tradicional. Folklore. Voladores de Papantla
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
06/02/1976
Fecha de codificación
06/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 32
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:29:20