Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0067
Nombre del programa
Kokolá, Yucatán
Número de programa
0067
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Raíces históricas de las comunidades mayas conocidas como cacicazgos, en este programa se comenta sobre Kokolá, Yucatán, también llamados Cochuah, quienes fueron de los grupos que determinaron combatir a los españoles, en 1532 se conquistó esa zona. Otro cacicazgo es Motul, se dan unos datos históricos y se comenta que es el lugar de origen de Felipe Carrillo Puerto; Cocom Pech platica sobre este personaje. Algunos datos del cacicazgo de Zipatán. Música: Gordo, Ella de Casanova, Alburas de Magnolia / Trío Los Magaña, Amor secreto / Rubén Daría Herrera, Embeleso / Enrique Cerna Martínez, El pájaro azul / Pepe Domínguez, La presentida / Alarcón Leal, interpreta el Dueto de Lupe y Raúl; El último adiós / Ricardo Flores, El crucifijo / Ricardo Palmerín, Mujer perjuta / Miguel Matamoros, Novia envidiada / Palmerín, interpreta el Trío Los Caminantes, entre otros.
Temas/Palabras clave
Historia. México Prehispánico. Nueva España. Colonia. Cacicazgos mayas en Campeche.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/08/1977
Fecha de producción
00/08/1977
Fecha de codificación
28/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 118 y 119. Claves de digitalización: FN18060089469, FN18060089470.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:00:00