Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I051HIS.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I051HIS.d.0004
Nombre del programa
Juntas de artesanos y trabajadores
Número de programa
0004
Producción general y/o coproducción
Centro de Estudios Históricos y Sociales del Movimiento Obrero (CEHSMO) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En el año de 1840 el propio gobierno promueve la instauración de juntas de artesanos que poco a poco se van transformando en asociaciones de ayuda mutua entre ellos mismos. Se da lectura al texto escrito por Agustín Siliceo en el que se expresa su opinión acerca de las asociaciones de artesanos. Es en el avance del capitalismo y derivado del crecimiento industrial son las razones por las que los artesanos se sienten amenazados y se da cuenta de la necesidad de asociarse para sobrevivir. Se da lectura a textos de José María de Bustamante y a uno escrito por Ponciano Arriaga escrito el 21 de junio de 1856, en los que se describen las condiciones en las que se mantiene a los trabajadores. El artesano representa la transición entre el campesinado y el proletariado. El artesanado no desaparece lo que se modifica es la dinámica de las asociaciones gremiales de los artesanos, estas asociaciones nunca fueron bien vistas por los propietarios. En 1844 se crea el "Semanario artístico" es el primer periódico creado para los trabajadores, fue creado por el gobierno por el General Antonio López de Santa Anna, con el objetivo de educar e instruir a los artesanos en las buenas costumbres. El 12 de diciembre de 1843 se crea la primera Junta de Fomento de Artesanos, antecedente de las sociedades mutualistas que surgieron durante el siglo XIX. Cita del Mtro. Gastón García Cantú.
Temas/Palabras clave
Política, derecho y economía. Trabajo. Movimiento obrero. Historia.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
07/05/1982
Fecha de producción
03/11/1981
Fecha de codificación
12/06/2006
Observaciones
Programa 4 definitivo. Este programa está contenido en el carrete 3. Clave de digitalización: FN21060100530. Fecha de retransmisión: 11/09/1984.
Créditos
Producción
Guion
Musicalización
Efectos físicos
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:15:17