Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I213SEM.d.a
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I213SEM.d.a0078
Nombre del programa
Jornadas de cultura y humanismo en nuestro tiempo
Número de programa
0078
Producción general y/o coproducción
Secretaría de Gobernación (SEGOB) > Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) | Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Notas informativas acerca de las Jornadas sobre cultura y humanismo en nuestro tiempo, que se llevaron a cabo en el mes de mayo de 1979 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Fueron auspiciadas por el INBA, el gobierno del Estado de Tabasco y el Fondo para las Actividades Sociales con el objetivo de estimular la reflexión de los problemas del hombre y la cultura en nuestro tiempo. Algunas de las mesas que se organizaron durante las jornadas fueron: Los problemas del hombre y la cultura en nuestro tiempo con Pablo González Casanova como moderador, Penetración y colonialismo, con José Carreño Carlón, Los medios de comunicación masiva y la cultura, La literatura y las culturas nacional, popular y universal, entre otras. En el evento se le rindió un homenaje al poeta cubano Nicolás Guillén. En el programa se hace referencia a un documento que Luis Cardosa y Aragón intitulado Notitas sobre política y cultura, envió especialmente para las Jornadas. Hay fragmentos de las palabras pronunciadas en la inauguración y clausura del evento , por Juan José Bremer, director del INBA, comenta por qué se realizó la reunión en Tabasco y expone los objetivos, asimismo da sus conclusiones y menciona que es necesario hacer una política cultural acorde a la época. Mario Benedetti, escritor, habla sobre la manipulación de los medios de comunicación y la propuesta de las sociedades capitalistas, José Carreño Carlón expone cómo es controlada y manipulada la información por las agencias internacionales, Rodolfo Stavenhagen opina sobre el significado de política cultural, Carlos Monsiváis habla sobre la manipulación que los medios de comunicación ejercen sobre las mayorías, Nicolás Guillén da su punto de vista sobre México y recita un poema y Roberto Fernández Retamar, poeta cubano, habla sobre la unión que debe existir entre Latinoamérica y México.
Temas/Palabras clave
Cultura. Arte. Conferencia.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
28/05/1979
Fecha de producción
28/05/1979
Fecha de codificación
20/07/2023
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 79. Clave de digitalización: FN21060098782.