Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0003
Nombre del programa
I Concurso Nacional de Jaraneros. Música de varios jaraneros
Número de programa
0003
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
10) Empieza con unas palabras de un arquitecto, no mencional el nombre, agradecen su participación. Al comienzo de la grabación se anuncia que el festival se realiza con la finalidad de difundir la música veracruzana; se presenta el Tío Carlos Malpica, interpreta una canción sin nombre, lo acompaña Salvador “El negro” Ojeda, canta Solamente una vez, de Agustín Lara. Pepe Palencia, de Tlacotalpan, Veracruz (de 77 años), interpreta las canciones de su autoría Papaloapan y Lirio azul. Palabras de “El Negro” Ojeda, presenta a Ramón Roque Sentíes, quien comenta sobre la historia de la música jarocha, sobre el fandango, los instrumentos que se usan en los sones jarochos, además dice algunos versos. 11) Los Tigritos de Tlacotalpan interpretan La bamba, Rubén Hernández Sosa y Gabriel Hernández Sosa, integrantes de Los Tigritos, platican sobre su visita a Ucrania, Moscú. Salvador “El Negro” Ojeda interpreta dos temas, acompañado por el trío de José Aguirre Bizcola, Huapanguito de Gustavo Alavés; comenta, como uno de los organizadores del evento, cómo surgió la idea de hacer el festival, canta Llueve de la autoría de su papá y de Pepe Palencia. El grupo de José Aguirre Bizcola interpretan La tienda y El toro zacamandú. Anuncian la presentación del Ballet folklórico de la Casa de la Cultura con un zapateado. Verso del "Negro Salamanca". El locutor comenta que el evento es enlazado a varias radiodifusoras.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
02/02/1979
Fecha de producción
02/02/1979
Fecha de codificación
24/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 10 y 11. Para los audios de wma, los carretes de los programas están invertidos, se corrigió en los audios digitales y en las cintas. No hay referencias sobre la transmisión de esta grabación. El carrete 11 comienza con parte de la grabación del final del carrete 10, se puede editar. Se corta el final del programa, en la despedida
Créditos
Producción
Conducción
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
01:04:00