Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0712
Nombre del programa
(Homenaje a Esperanza Zambrano) Rogelio Barba, Alicia Montoya, María Luisa González Tamez, Rodolfo Acosta, Rufino Montero
Número de programa
0712
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Grabación realizada desde el Teatro Juárez de Guanajuato, se transmitió también por Radio Universidad de Guanajuato XEUG 970 AM. Homenaje a Esperanza Zambrano, escritora guanajuatense. Eduardo Lizalde, poeta y escritor, hace una semblanza de Zambrano. Rogelio Barba, pianista, interpreta música de Federico Chopin: Nocturno Op. 15 no. 1 en Fa, Estudio Op. 25 no. 1 y Estudio Op. 10 no. 12 Revolucionario. Alicia Montoya da lectura a unos versos de Zambrano, se corta el carrete al terminar y no continúa en el siguiente rollo, sino en el rollo 3 (FN1006000603 - 1914). José Luis Caballero, acompañado por José María Mendoza en la guitarra, interpreta A la orilla de un palmar / Anónimo, Arreglo de Manuel M. Ponce, Alma mía, Marchita el alma / Antonio Zúñiga, Mujer / Agustín Lara, el intérprete comenta que está es la última canción que interpreta como cantante ya que decidió retirarse de la vida artística. Elizarrarás comenta sobre la canción Marchita el alma de Antonio Zúñiga, nacido en el Bajío. Óscar Aguilar Araiza, presidente municipal de Dolores Hidalgo, lee el acta en la que se declara a Zambrano hija predilecta de Dolores, Hidalgo. Francisco Soto, Jesús Hernández, Jesús Turner, del Club de Leones de Guanajuato, entregan presentes a Zambrano. Balada op. 47 no. 3 / Federico Chopin y Alborada del gracioso / Maurice Ravel. Lic. Agustín Téllez Cruces, gobernador de Guanajuato, entrega un reconocimiento, se escuchan palabras de Zambrano y del gobernador. María Luisa González Tamez, soprano y Rodolfo Acosta, tenor, interpretan selecciones del primer acto de La Traviata / Guiseppe Verdi, acompañados por Rufino Montero al piano. Despedida del evento, agradece Elizarrarás a cada uno de los participantes.
Temas/Palabras clave
Música. Poeta mexicana. Poeta guanajuatense. Compositor guanajuatense. Ópera.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
13/10/1984
Fecha de producción
22/09/1984
Fecha de codificación
17/04/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 1912, 1913, 1914, 1915 y 1916. Clave de digitalización: FN10060006001, FN10060006002, FN10060006003, FN10060006004, FN10060006005. El orden de los carretes es 1912, 1914, 1913, En el carrete 3 la voz de Elizarrarás se escucha más grave, quizá varía la velocidad de grabación.

