Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0057
Nombre del programa
Homenaje a Alaíde Foppa. Primera parte
Número de programa
0057
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Homenaje a Alaíde Foppa. Diciembre ha sido proclamado mes de solidaridad con Centroamérica y el Caribe en recuerdo de Alaíde Foppa de Solorzano a tres años de su secuestro en Guatemala. Ensayista, crítica de arte, integrante de la dirección colectiva de la Revista Fem, madre, luchadora, feminista, poeta y mujer. Nació en Barcelona, fue educada en Italia. Sus padres Tito Livio Foppa, dramaturgo argentino y la guatemalteca Doña Julia Falla de Foppa. Aun y cuando fue educada en el extranjero siempre regresaba a Guatemala donde conoció a su pareja, el abogado Alfonso Solórzano, destacado político durante el gobierno democrático de Jacobo Árbenz, como miembro del Partido Guatemalteco del Trabajo llegó a México con su esposa Alaíde en 1954 donde iniciaron su exilio como familia (Solórzano Foppa), de este matrimonio criaron cinco hijos. Este programa posee la poesía de Mis Hijos de Alaíde Foppa. En junio de 1980 fue muerto en combate Juan Pablo Solórzano Foppa (28 años), guerrillero e hijo menor de Alaíde. Quince días después Alfonso Solórzano muere atropellado en la calle de Insurgentes de la Ciudad de México. El 19 de diciembre del mismo año es secuestrada Alaíde Foppa (67 años de edad) en Guatemala junto con el chofer de su madre Leocadio Actúan Shiroy. Mario el segundo de sus hijos cayó en combate exactamente un año después que su hermano Juan Pablo, familia signada la Solórzano Foppa. Invitadas al programa Carmen Lugo integrante de la revista Fem y Stella Quan fundadora junto con Alaíde de la Agrupación Internacional de Mujeres Contra la Represión en Guatemala. La entrevista gira en torno a cómo en México florece el feminismo en Foppa, de su vida y obra. También segmentos de programas con la participación de Alaíde Foppa en Foro de la Mujer, que se convirtió en el programa que abrió el inicio radial de diversas expresiones más después de cinco años de trabajo, herederos directos de este programa, en Oaxaca lleva el mismo nombre Foro de la Mujer, en Morelia Nosotras las Mujeres y en Radio Educación La Causa de las Mujeres. Asimismo, se distingue la cátedra de la asignatura Sociología de la Mujer en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM que inició a impartirse en 1975. Programa grabado el 8 de diciembre, donde Alaíde cumpliría 70 años. Se utilizaron los textos selección de poemas del libro Los dedos de mi mano de la Asociación de Trabajadores de la Cultura de Guatemala Alaíde Foppa, algunos números de la revista Fem y el libro Poesía, recopilación de gran parte de su obra poética que contiene además un ensayo sobre Miguel Ángel y su poesía. Se dan créditos a Radio UNAM por facilitar material de la serie Foro de la Mujer que Alaíde Foppa realizara en esa emisora.
Temas/Palabras clave
Alaíde Foppa. Feminismo. Revista Fem.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
19/12/1983
Fecha de producción
00/00/1983
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 58. Clave de digitalización: FN21060097433
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:30:52