Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0195
Nombre del programa
Hermanos Rizzardi, Cien años de Martí en México, Guadalupe Trigo (editado)
Número de programa
0195
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En la primera parte se escucha un concierto de los hermanos Aldo y Sergio y Rizzardi, acordeón y armónica de boca en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. Vals sentimental / Pozzoli, Ave María / Franz Schubert, Concierto de Aranjuez, segundo movimiento / Joaquín Rodrigo (Sergio Rizzardi), Huapango / José Pablo Moncayo (Aldo Rizzardi), Suite francesa en Do Menor / Juan Sebastian Bach y Tocata y fuga en Re Menor / Juan Sebastián Bach (acordeón). En la segunda parte se escucha la celebración a iniciativa del INBA y la Embajada de Cuba 1875, recordar la llegada del apóstol de la democracia José Martí a México, en la Pinacoteca Virreinal, con la participación de Virginia Gutiérrez y Manolo García interpretando algunos poemas de Martí y Guadalupe Trigo y su conjunto con el guitarrista y compositor Carlos Maceiras. El evento se llamó Cien años de Martí en México. En el carrete 502 se escucha la participación de Guadalupe Trigo y su conjunto, interpretan Yo vengo de todas partes (soy un hombre sincero), de José Martí en el carrete 501 se escucha a Virginia Gutiérrez y Manolo García, quienes interpretan los poemas de José Martí, Mi caballero (del libro Ismaelillo) de Martí, Hala hala del libro Flores del destierro, poema no. 44 del libro Versos sencillos, otro poema de ese libro Yo tengo un amigo muerto con música de Carlos Maceiras, otro poema de Versos sencillos, del libro Los dos príncipes (muerte del hijo de un rey y muerte del hijo de un pastor, del libro La Edad de Oro.
Temas/Palabras clave
Música de concierto
Idioma
Español
Fecha de transmisión
26/07/1975
Fecha de producción
21/07/1975
Fecha de codificación
21/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 499, 500, 501 y 502. Los números originales de carretes eran: No existe el carrete 2 (500). Los carretes 501 y 502 forman parte de est programa, en orden primero va en carrete 502 y después el carrete 501, que es la última parte de este programa. Se elimina el número de programa 196, que constaba de estos dos carretes.
Créditos
Producción
Locución
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:30:13