Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L007IMA.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L007IMA.d.0020
Nombre del programa
Henrik Ibsen
Número de programa
0020
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Escenas de la obra dramática de Henrik Ibsen que reflejan lo que escribió sobre la mujer, en algún momento declaró que lo hizo sin designio tendencioso. Ibsen fue más poeta y menos filósofo. Puede ser que haya entrado a la cuestión feminista, pero sin intención. Le importaba hacer consciente al hombre de los lastres que impiden la emancipación de la mujer. Sus personajes femeninos son de una profundidad extraordinaria. Se comenta el significado del teatro de Ibsen a inicios del siglo. Lectura de fragmentos de En la noche de San juan, escena entre Juliana y su madre, Nora en La casa de muñecas, quien toma consciencia de su sometimiento por parte de su marido; Gina en El pato salvaje, lucha contra la ceguera de su marido; Maya en Cuando despertemos los muertos, puede hablar de una independencia, pero esa no era la realidad de esos tiempos; Hedda Gabler y la Señora Webster de la obra Hedda Gabler, quien se separa de su esposo; Gilda Vangler en La dama del mar y el maestro Sandlers, representa la vitalidad y juventud.
Temas/Palabras clave
Literatura. Mujer en la literatura. Estereotipo. Liberación.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1975
Fecha de producción
00/00/1975
Fecha de codificación
30/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 20. Clave de digitalización: FN18060089336.
Créditos
Producción
Locución
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:21:01