Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0011
Nombre del programa
Genio y figura, de Miguel de Unamuno
Número de programa
0011
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Adaptación para radio basada en Soliloquios y En defensa de la haraganería de Miguel de Unamuno, pensador original y excéntrico dentro de la Generación del 98. Su obra está marcada por una constante inquietud filosófica y un deseo profundo de perdurar más allá de la muerte. No buscaba instruir ni entretener, sino existir en la memoria de sus lectores e inquietarlos. Esa necesidad de inmortalidad individual fue el eje de toda su producción. Para expresarla, eligió el ensayo, un género que le permitía hablar desde la primera persona con libertad y profundidad emocional. Sus textos son íntimos, personales, a menudo reflexivos, y transmiten una búsqueda sincera del sentido de la vida y la muerte. Unamuno consideraba que pensar verdaderamente no era meditar en soledad, sino escribir para los demás. Para él, el pensamiento era una función social. En sus escritos, conversaba consigo mismo como forma de estudio y creación. En la segunda parte del texto, Unamuno hace una defensa irónica y profunda de la haraganería. Argumenta que muchos grandes avances de la humanidad han surgido del ocio creador, no del trabajo mecánico. Filósofos, poetas e inventores fueron, en parte, “vagos” cuya labor consistía en observar y reflexionar. Con un tono provocador, plantea que la civilización debe mucho a quienes no se someten a la rutina del trabajo productivo, sino que dedican su tiempo a pensar. Así, Unamuno exalta el valor de la contemplación, el inconformismo y la inquietud como motores del pensamiento humano.
Temas/Palabras clave
Literatura española del siglo XX. Generación del 98. Modernismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1978
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 6. No hay créditos de participantes.