Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L092ESC.h.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L092ESC.h.0023
Nombre del programa
Francisco Liguori. Segunda parte
Número de programa
0023
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Editorial de Arturo Azuela acerca de la defensa del lenguaje. Azuela reflexiona acerca la función del lenguaje y afirma que una civilización no puede dejar su lengua desarbolada y sin rumbo. En un mundo cambiante, afirma, parece que el lenguaje tiende a desarbolarse, por ello Azuela destaca la importancia denunciar a todos los que empobrecen el lenguaje pues no se puede permanecer indiferente e indeciso ante este hecho y coloca a los escritores en la primera línea de esta batalla en defensa del lenguaje. Se puede escuchar la segunda parte de la entrevista con Francisco Liguori acerca de la historia del epigrama en México, donde recuerda algunos epigramas del siglo XIX de Vicente Riva Palacio y Gutiérrez Nájera. Habla acerca de los epigramas que se escribieron en la época revolucionaria y posrevolucionaria, se puede escuchar un epigrama de Eligorio Crespo en contra de Venustiano Carranza. Finalmente hay una reseña del libro de Juan Vicente Melo El agua cae en otra fuente publicado por la Universidad Veracruzana en la colección rescate donde se reúnen las principales trabajos de este autor se citan los cuentos La noche alucinada, Los generales mueren en la cama, Música de cámara, La hora inmóvil y Sábado el verano de la mariposa.
Temas/Palabras clave
Literatura. Obras literarias. Crítica literaria. Análisis literario. Reseña literaria.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/12/1985
Fecha de producción
02/10/1985
Fecha de codificación
04/10/2005
Observaciones
No cuenta con pizarra. Existe una copia en disco compacto. Este programa está contenido en el carrete 23. Clave de digitalización: FN21060098345.
Créditos
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:22:50