Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0138-U-
Nombre del programa
Foro Internacional "Mujeres y Discriminación". Programa Especial. Control Remoto
Número de programa
138 -U-
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Control remoto desde Quinto Foro Internacional: Mujeres y Discriminación: las distintas modalidades y expresiones del fenómenos de la discriminación a las mujeres. En este evento se presentarán importantes personalidades de la academia, sociedad civil y de diferentes instancias de Gobierno Mexicano, para revisar, analizar y buscar proponer políticas públicas que permitan prevenir y en su caso eliminar aquellas prácticas denigrantes que limitan el libre ejercicio de los derechos y libertades ciudadanas. Los invitados son la ingeniera Perla Bustamante, presidenta del CONAPRED; Andrés Solís Álvarez subdirector de divulgación y comunicación social del CONAPRED; Cristina Zurutuza, coordinadora de género de la República de Argentina y María José Lubertino, del Instituto Nacional contra la discriminación, quienes comentan sobre la importancia de éste Foro que hable sobre la discriminación a la que están expuestas niñas y mujeres en todo el mundo. Luz María habla sobre los objetivos que las animan a venir de otros países y ´como están respondiendo los hombres en Argentina sobre discriminación. Otra invitada es Especiosa Mucandutiye (sic), parlamentaria de la Cámara de Diputados de Ruanda, quien habla sobre la situación de la discriminación de las mujeres en Ruanda y que cree que necesita México para poder llegar a tener la igualdad que viven en éste país. Están también en entrevista la maestra Alma Aldana, coordinadora del Programa de Diversidad VIH SIDA del CONAPRED; Angie Rueda, del Frente Ciudadano Pro derechos de transexuales y transgéneros, quien habla sobre la discriminación hacia la diversidad sexual y que durante el Encuentro se va a visibilizar a partir de ya, el hecho de que las mujeres trasgenéricas y transexuales se les reconozca como mujeres. Se espera también que se respeten los derechos de todas las mujeres y niñas y que la lucha contra la discriminación desaparezca en todo el mundo.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Mujer. Niña. Violencia. Diversidad sexual. Mujer transgénero
Idioma
Español
Fecha de transmisión
29/09/2009
Fecha de producción
29/09/2009
Fecha de codificación
21/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 138. Inicio de la tercera temporada.