Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0324
Nombre del programa
Fiesta purépecha
Número de programa
0324
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre la música sobre la fiesta purépecha y sobre el disco Abajeños y sones de la fiesta purépecha, la investigación es del etnomusicólogo y folklorista Arturo Chamorro Escalante, su esposa María del Carmen Díaz y editado por Irene Vázquez Valle, junto con el Colegio de Michoacán y el INAH. Se leen los textos que vienen en el disco. Los temas musicales son: Pisando chueco, interpreta la Orquesta de Quinceo: Francisco Salmeron Equihua, director y saxofón alto, Juan Crisóstomo Valdéz, violín primero; Eleuterio Crisóstomo Carrión, trombón de embolo en do; Cecilio Crisóstomo Carrión, trabajo de cuatro cuerdas; Miguel Corales Alonso, violín segundo; Daniel Flores Vargas, clarinete; Pedro Luna Flores, violonchelo, fue grabado el 2 de marzo de 1981; sonecito K'an Pikukua (cortar la hoja del maíz), interpreta Jesús Hernández Tziándon, chirimía primera; Rodolfo Medina, chirimía segunda; Aniceto Hernández, tarolita, grabada el 10 de marzo de 1981 en la casa del señor Jesús Hernández; son abajeño Al pie del volcán, interpretan Isidro Soto, violín; Esteban Melgarejo, saxofón tenor en Bb; Guadalupe Rita, trompeta en B; Salvador Tadeo, trompeta en C; Dionisio Amado Lázaro, contrabajo de 4 cuerdas; Miguel Sosa, trompeta en Bb; Josebio Soto, violín; José Isabel Bravo, guitarra sexta; Florencio Cruz, vihuela de 5 cuerdas, grabada el 28 de enero de 1981; son regional Tipuchukua Urapita (calzón blanco), interpreta la Orquesta de Quinceo el 2 de marzo de 1981, el autor es Francisco Salmerón Equihua; sonecito La Cruz, interpreta Alfredo Chávez, vihuela de 5 cuerdas; Pablo Jacobo, violín primero; Jesús Chávez, violín segundo; Jesús Solorio. guitarra de 6 cuerdas; José Meza, guitarra sexta; Alfredo Vallejo, guitarra sexta, grabado el 6 de enero de 1981. Se da una explicación de cada tema musical de acuerdo a la información del librillo del disco.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
15/01/1983
Fecha de producción
15/12/1982
Fecha de codificación
19/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 324
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:31:27