Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0007
Nombre del programa
Fidencia a secas (audio)
Número de programa
0007
Producción general y/o coproducción
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) > Programa Nacional de la Mujer | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En este programa se reflexiona sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el campo y áreas rurales, se toma como ejemplo a Fidencia Medrano una jovencita que vivía en el campo y se fue a trabajar a la ciudad, ella es la sexta de once hermanos, pero en temporadas de cosechas acude a su pueblo a poyar a su familia. Testimonio de una mujer campesina que trabaja en las labores de limpieza. Los estereotipos de la mujer campesina y el doble trabajo que realizan. La violencia y la represión familiar y política son agudas en el campo, mientras esto siga sucediendo mayores obstáculos encontraran las mujeres campesinas para crearse una conciencia propia y luchar contra su condición. Se utilizaron los siguientes artículos: de Lourdes Arizpe. Campesinas, capitalismo y cultura. Revista Fem no.3; Tesis de María Elena Ramírez Lozano sobre los conocimientos de la Mujer campesina asociados a la economía familiar. Chapingo, México 1979
Temas/Palabras clave
Mujer en el campo. Mujer rural. Estereotipo. Violencia. Represión. Desigualdad de género.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
22/08/1983
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
20/03/2019
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 7. Clave de digitalización: FN21060097382
Créditos
Producción
Realización
Coordinación
Guion
Conducción
Emilio Ebergenyi | Luisa Fernanda González | Norma del Rivero
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:26:19