Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I011NOT.c.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I011NOT.c.0064
Nombre del programa
Festival de Cine Educativo
Número de programa
0064
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Nota informativa sobre el primer Festival Internacional de Cortometraje para la Educación; tiene como objetivo crear conciencia sobre los complejos problemas sociales y facilitar las posibles soluciones. El festival es organizado por la SEP, incluye un Foro de discusión sobre temas como: a importancia del cine documental, los problemas de distribución del cine documental, la movilización ideológica de este cine y técnicas y dependencias del cine documental hacia su realización y el cine documental como propaganda, y participan cineastas como Jorge Fraga de Cuba, Roberto Rossellini de Italia, Armando Mattelart de Francia, Carlos Álvarez de Colombia, Algunas películas que se presentaron: Etnocidio, Mezquital, de Paul Leduc (México), de Chircales (Colombia) de Marta Rodríguez y Jorge Silva, documental que muestra la explotación de los trabajadores de América Latina, de Cuba Oxígeno, documental didáctico; de Uruguay, En la selva hay mucho por hacer, cortometraje de 17 minutos, El cine de la abuela (Uga) realización que previene a los niños sobre la deformación que les produce la publicidad comercial. De Estados Unidos Aprendamos que es el agua y El sexo y el profesional; Los niños de Jodobro, de Suecia; Nacimiento sin violencia y El niño aprisionado, de Francia y El circo y Jalifax y el hombre símbolo, de Canadá.
Temas/Palabras clave
Cine. Festival de cine. Cortometraje. Educación.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
13/10/1976
Fecha de producción
00/10/1976
Fecha de codificación
07/11/2005
Observaciones
Este programa esta contenido en el carrete 17. Fecha de retransmisión: 14/10/1976, 15/10/1976, 16/10/1976. Clave de digitalización: FN21060100025. El nombre que se menciona en la rúbrica es Artesanos, artistas y ciencia: cine.