Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I329ART.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I329ART.d.0004
Nombre del programa
Fantafilm
Número de programa
0004
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Fanta Film de Pietro Formentini, radioasta italiano, creada en 1986. Obra que aborda desde el punto de vista de la comedia el mito de King Kong. Una especie de comic en la que el autor ironiza y se burla de los viejos atavismos y del papel de la radio en la comercialización de las noticias revestidas de escándalo. Es una parodia que utiliza voces, música, silencios, efectos de manera distinta. Ha inventado un lenguaje con diversos idiomas francés, inglés, español, italiano y alemán al mismo tiempo, lo que ha permitido que se transmita sin traducción y en la versión original. Este radio teatro es analizado por Andrés de Luna, especialista en crítica de arte y cine, prolífico escritor de ensayos y cuentos, quien afirma que King Kong aparece por primera vez en celuloide en el año de 1933. Además, asegura que esta película se basa en el cuento La bella y la bestia, y en el mito griego Eros y Siqué. King Kong es el monstruo serpiente símbolo de lo prohibido y angustias sexuales de la joven doncella. La figura de King Kong en la psicología social nos habla del inconsciente colectivo y representa la fuerza y poder del instinto sexual humano. Instinto que en la historia de King Kong es atacado y exterminado. Mito que ha sido explotado por el cine hollywoodense hasta el cansancio. El autor afirma que sus obras están dirigidas a los adultos y ha producido programas de experimentación y radio dramas. Fanta film dura 36 minutos y está dividida en once secuencias: 1) Aviso de emergencia 2) Rapto 3) Noticias del momento 4) Polémica 5) Encuentro de King Kong con Mary 6) La búsqueda del escondite de Kong 7) Noticiario Internacional 8) Mary desesperada 9) El encuentro amoroso y 10) La revelación de la verdad. Invitado: Andrés de Luna.
Temas/Palabras clave
Cultura. Arte. Radioarte.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
08/09/2001
Fecha de producción
03/09/2001
Fecha de codificación
16/07/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 7, 8
Créditos
Producción
Realización
Coordinación
Guion
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
01:00:30