Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0262
Nombre del programa
Enrique Flores, guitarrista (matriz)
Número de programa
0262
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Concierto de Enrique Flores, guitarrista, grabado en la Sala Manuel M. Ponce. Comenta sobre la guitarra de 10 cuerdas que utiliza, es un diseño hecho por Yepes en 1963, explica cómo funciona y las características de las cuerdas. Interpreta las piezas: Fantasía que contaface el arpa en la manera de Ludovico, no. 10 / Alonso de Mudarra, para vihuela en Sol; Dos cantigas en honor a Santa María, de la Edad Media, música monofónica, 169 y 166 / Alfonso X El Sabio; Seis danzas medievales y renacentistas de España, Inglaterra, Italia / Anónimo, siglos XIII, XIV, XV y XVI, Pavana La batalla / Tielman Susato, Canción del emperador / Luis de Narváez; La progresión de la romanesca (guárdame las vacas), versión original para vihuela en La; Dos preludios para tiorba (laúd) barroca / Johann Sebastian Bach. Entrevista con Enrique Flores, guitarrista, explica sobre las composiciones que interpreta para guitarra, acerca de la guitarra de 10 cuerdas, de Andrés Segovia quien fue su maestro. Comenta que su guitarra era de Yepes. Sonata clásica: Allegro, Andante, Minueto, Allegro. Sarabanda / Francis Poulenc, Estudio y choros / Heitor Villa Lobos, Canción de fuego fatuo / Manuel de Falla, Canción y Danza no. 1 / Antonio Ruiz Pipó, Encore: Estudio de Sagredas El Colibri. El guitarrista presenta algunas de las piezas.
Temas/Palabras clave
Música. Guitarra clásica. Música antigua. Edad Media. Barroco..
Idioma
Español
Fecha de transmisión
06/03/1976
Fecha de producción
03/03/1976
Fecha de codificación
23/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 683, 684 y 685. Grabación completa del concierto. Clave de digitalización. Se cuenta con recortes del programa de mano de este concierto, del cual se tomaron los datos. Retransmisión 7 de marzo de 1976.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:28:05