Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0136
Nombre del programa
El Valle de Oaxaca
Número de programa
0136
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Enrique Rivas Paniagua platica sobre Oaxaca. Las rutas para llegar a la ciudad en carretera y en tren. Su arquitectura robusta, de cantera verde, especial para temblores, los cuales se documentaron desde antes del siglo XVI. Comenta que hay una división social tajante que se puede percibir en la plaza central, en la cual los portales están divididos para turistas mexicanos, extranjeros y los de clases más altas. Sobre los hippies que llegan a vivir a Oaxaca, algunos con el motivo de estudiar, otros se quedan a vivir ahí, es un fenómeno que se da en varias ciudades de México. Acerca de la gastronomía que se puede degustar, todo tipo de moles, el mezcal, las tlayudas, entre otros platillos. La música es de las más características de México, junto con la de Yucatán. Se vende música oaxaqueña en las tiendas, así como libros sobre la zona. Recomienda el libro Oaxaca, guía General del visitante, de Guillermo Villa Castañeda. Opina sobre los cambios en la ciudad, hoteles, restaurantes y afirma que el mercado no es el lugar más barato para comer. Sobre la arquitectura, los edificios relevantes son la catedral, el Convento de Santo Domingo, El Santuario de la Soledad; en Cuilapan, a 10 minutos de la capital, hay un convento sin techo, explica el porqué, ese lugar fue donde fusilaron a Guerrero; el Papa Juan Pablo II visitó el lugar. En el siglo XVI los monjes crearon la danza de la pluma. Menciona algunos sitios arqueológicos como Mitla, Yagul, Lambityeco, Tlacolula y Cuajimoloyas. Música: Jarabe Ejuteco con Mario López y la Peña Istmeña; Dios nunca Muere con el Trío Montealbán; Cántaro de Coyotepec y El sarape oaxaqueño / Samuel Mondragón y Juan G. Vasconcelos, Flor de piña con Las Marimbas del Estado de Oaxaca y Sones y jarabes serranos.
Temas/Palabras clave
Oaxaca. México. Historia. Arquitectura. Gastronomía. Música.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
02/04/1981
Fecha de producción
02/04/1981
Fecha de codificación
02/10/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 256 y 257. Claves de digitalización: FN18060089605, FN18060089606.
Créditos
Producción
Conducción
Felícitas Vázquez Nava | Emilio Ebergenyi | Enrique Rivas Paniagua
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:01:00