Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0033
Nombre del programa
El señor Rysanek y el señor Schlegl
Número de programa
0033
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Relato tomado del libro Cuentos de Malá Strana, de Jan Neruda (Checoslovaquia), El señor Rysanek y el señor Schlegl. En el barrio de Malá Strana, en Praga, la Fonda de Steinic era frecuentada por una clientela distinguida. Entre ellos estaban dos viejos parroquianos: el señor Rysanek, comerciante en telas, y el señor Schlegl, tendero de quincallería. Ambos acudían todos los días a la misma mesa, se sentaban sin hablarse y compartían un silencio cargado de enemistad. El origen de su mutua aversión era una mujer a la que ambos amaron; ella se casó con Schlegl, pero murió poco después, dejando una hija. Durante once años, los dos hombres mantuvieron ese ritual de hostilidad silenciosa. Un día, Rysanek cayó gravemente enfermo y dejó de asistir. Schlegl mostró cierta inquietud, pero también un alivio disfrazado. Cuando Rysanek regresó a la fonda, muy debilitado, fue recibido con cariño por todos, excepto por Schlegl. Sin embargo, un gesto cambió todo: Rysanek olvidó su tabaco, y Schlegl le ofreció el suyo. Aunque al principio lo rechazó, Rysanek luego admitió que usaba la misma mezcla. A partir de ese pequeño acto, ambos comenzaron a hablarse, rompiendo por fin el largo silencio. Así, el orgullo cedió al paso de la humanidad, y la rivalidad dio lugar a la reconciliación.
Temas/Palabras clave
Literatura checoslovaca del siglo XIX. Realismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
18/01/1979
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
En el carrete se indica que es el programa # 8, pero otra leyenda corresponde con el número que le sigue a la serie. Este programa se encuentra contenido en el carrete 21.