Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0032
Nombre del programa
El señor Cuenca y su sucesor
Número de programa
0032
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Autor: Gabriel Miró. Introducción a la figura de Gabriel Miró, destacado escritor español nacido en 1879 en Alicante. Se resalta su estilo poético y sensorial, así como su escaso reconocimiento en vida, pese a haber publicado 16 novelas en 27 años. Se presenta el cuento El señor Cuenca y su sucesor, una narración nostálgica y melancólica centrada en Sigüenza, un hombre que rememora su infancia como interno en el colegio de Santo Domingo. Durante un viaje en tren hacia Orihuela, revive los sentimientos de tristeza que le provocaba su estancia allí. Recuerda especialmente a un niño compañero, el señor Cuenca, frágil, tímido y desaliñado, con quien compartió momentos de ternura infantil. Cuenca representa la inocencia y la vulnerabilidad, y su muerte inesperada deja una huella profunda en el protagonista. La historia contrasta la dureza del internado con la libertad del mundo exterior, y critica implícitamente la educación rígida. Al final, el recuerdo de Cuenca se convierte en símbolo de una infancia marcada por la soledad y el desarraigo. El cuento, cargado de imágenes sensoriales, es un ejemplo brillante de la prosa poética de Gabriel Miró y de su capacidad para conmover con la evocación del pasado.
Temas/Palabras clave
Literatura española. Generación del 14. Novecentismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
17/01/1979
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 20.