Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0085
Nombre del programa
El puntero y el soldado. Las campanas
Número de programa
0085
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se presenta el cuento de Ángel de Campo “Micrós” y datos sobre la Cuna de las campanas de Tlahuelompa, Hidalgo. Ángel del Campo fue un escritor costumbrista, se narra el cuento El puntero y el soldado, que cuenta la amistad entre Wilebaldo y Efrosína, quienes tienen la figura de un Un suavo como testigo de su relación. Se ofrecen datos sobre los usos de la campana en la ciudad colonial de México, los toques de las campanas de la catedral metropolitana indicaban ciertos comportamientos, como el toque de queda, por el cual en el México del siglo XXVI no había trasnochadores. Las campanitas de conventos congregaban a frailes y monjas para rezar. Se comenta sobre los toques de campanas, que variaba en número de acuerdo con la conmemoración, ya fuera para canónigos, racioneros o medio racioneros, en la hora que morían, en funerales y entierros. Había un toque para anunciar la llegada de La Nao de China. Los toques de campana menos frecuentes fueron los de arrebato, por ejemplo la toma de los puertos por piratas. Los toques extraordinarios, al presentar a las campanas, cuando las refundían o las bajaban, como el 24 de marzo de 1624, que la llevaron de una torre a otra de la catedral. La campana de la Catedral metropolitana se llama Doña María. Las campanas aun no cumplen el medio milenio en la humanidad. En la sierra hidalguense se encuentran Tlahuelompa y Tizapán, en donde se encuentran las familias que fabrican campanas. Descripción de cómo se elaboran las campanas. Textos tomados de Las calles de México, de Luis González y Obregón y México Desconocido de Harry Mohler.
Temas/Palabras clave
Literatura. Cuento. Iglesia. Campana. Historia
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1978
Fecha de producción
09/06/1978
Fecha de codificación
28/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 154, 155 y 156. Claves de digitalización: FN18060089505, .FN18060089506, FN18060089507. Programa grabado previamente.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:30:00