Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0005
Nombre del programa
El poema de Mío Cid, Cantar tercero: La afrenta de Corpes
Número de programa
0005
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Pasaje de León. Adaptación radiofónica del Cantar III del Poema del Mío Cid, el cual se centra en la traición y deshonra que sufren las hijas del Cid por parte de los infantes de Carrión. La historia inicia con un incidente en Valencia: un león se escapa y mientras el Cid duerme, sus yernos huyen y se esconden, lo que causa burla y vergüenza en la corte. Tras una victoria militar del Cid contra los moros, los infantes se enriquecen y piden llevarse a sus esposas a Castilla. Durante el viaje, en el Robledal de Corpes, las golpean cruelmente y las abandonan casi muertas. Félix Muñoz, sobrino del Cid, las rescata. El Cid clama justicia ante el rey Alfonso, quien convoca una corte en Toledo. En el juicio, los infantes son desafiados a duelo por los caballeros del Cid: Pedro Bermúdez y Martín Antolínez, quienes los vencen con valentía, usando las espadas Colada y Tizona. La afrenta queda vengada. Doña Elvira y Doña Sol se casan con los príncipes de Navarra y Aragón, restaurando su honor. El relato cierra con la muerte del Cid en Pentecostés, ensalzando su figura como héroe nacional.
Temas/Palabras clave
Literatura medieval. Cantar de gesta.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1978
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 3. No hay créditos de participantes. Hay una etiqueta adherida al carrete que indica el 15 de febrero de 1983 como fecha de transmisión, pero no se indica a cuál de los 2 programas contenidos en este carrete corresponde.