Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0008
Nombre del programa
El poema de Mío Cid, Cantar segundo: Las bodas de las hijas del Cid
Número de programa
0008
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Adaptación radiofónica del Cantar II del Poema del Mio Cid. Bodas de las hijas del Cid. Tras conquistar numerosas tierras y establecerse en Valencia, el Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar, consolida su poder. Su fama crece por sus victorias y su sentido del honor. Con el paso del tiempo, solicita al rey Alfonso que permita a su esposa doña Jimena y a sus hijas Elvira y Sol unirse a él. El rey acepta, reconociendo los méritos del Cid, lo perdona formalmente y le restituye su favor. Ya en Valencia, el Cid recibe con gran emoción a su familia. Mientras tanto, los Infantes de Carrión, nobles ambiciosos, buscan casarse con las hijas del Cid para mejorar su posición social. Acuden al rey Alfonso, quien media en la propuesta matrimonial. El Cid acepta por respeto al rey, aunque deja claro que no fue su iniciativa. Las bodas se celebran con gran pompa y solemnidad. Doña Jimena y las hijas del Cid aceptan con obediencia el destino que se les impone. Los Infantes de Carrión permanecen en Valencia por casi dos años, siendo bien tratados. Sin embargo, el relato deja entrever que esta alianza no traerá sólo honra, sino también futuras complicaciones.
Temas/Palabras clave
Literatura medieval. Cantar de gesta.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
22/02/1973
Fecha de producción
00/02/1973
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 4. No hay créditos de participantes. Aparece sólo una fecha de transmisión sin especificarse a cuál programa pertenece.