Documento
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
N036BES.d.0016
Nombre del programa
El niño que podía volar
Número de programa
0016
Producción general y/o coproducción
Secretaría de Educación Pública (SEP) > Libros del Rincón | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
La historia narra la travesía de Subalguá, un niño de un pueblo antes alegre y fértil (Palinca), ahora triste y empobrecido. Tres noches seguidas, Subalguá sueña con un anciano que le dice que debe buscar la planta con la flor de paragüita, única capaz de devolver la alegría a su gente. Para encontrarla, debe seguir su naturaleza de ave. Inicia su viaje, transformándose primero en pato cucharón. En un manglar busca la planta, pero solo encuentra confusión y personajes que le cantan en tono de adivinanza absurda. Luego se convierte en una chota cabra zumbón, se enamora, tiene crías, pero sigue sin hallar la flor. Subalguá encuentra la planta en la selva. Regresa con tres flores. Los ancianos recuerdan que el paragüita crecía antes allí, pero fue destruido por la siembra de piña. El pueblo decide restaurar la selva. Aunque no hay río, se organizan para reforestar. La gente recobra la esperanza con el esfuerzo colectivo y la promesa de que la alegría puede volver si cuidan su tierra. Se escuchan las canciones: Pajarito cola blanca / Los Hermanos Rincón, (canción sobre el Arcoiris), Chonita / Cri Cri.
Temas/Palabras clave
Literatura. Lectura. Ecología. Cuidado de la naturaleza.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
03/12/1993
Fecha de producción
00/00/1993
Fecha de codificación
05/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 16.
Créditos
Producción
Guion
Narración
Efectos físicos
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:26:50