Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0096
Nombre del programa
El drama de los no asalariados
Número de programa
0096
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Lectura del reportaje publicado por el periódico El Día, en diciembre de 1978, El drama de los no asalariados, escrito por Estela Vaylón (Gitier Evaylon), Premio Nacional de Periodismo José Antonio Alzate. Se presenta la situación de los niños carretilleros de la Merced, de los cuales hay unos 3 mil en esa zona, también son llamados golondrineros, quienes compiten con los adultos que acarrean en carretillas alquiladas, ninguno tiene derechos laborales ni protección. La gran mayoría de los niños golondrineros de La Merced son adictos a drogas, inhalan thinner y viven en condiciones precarias. Luis Rueda, encargado del mercado se negó a reconocer la problemática. También se comenta sobre la situación de los boleros del Distrito Federal. Lectura de un fragmento de la entrevista con David Betancourt, Secretario General de la Unión de Aseadores de Calzado del Distrito Federal, sobre la situación de los boleros, los derechos de los socios de la Unión de Aseadores de Calzado, que deben pagar 12 pesos para tener derechos. Música: Sábado Distrito Federal, Vino la Reforma, Voy en el metro, Marthita la piadosa, La esquina de mi barrio, Mi México de ayer, ¡Pobre Don!, ¡Vámonos al parque Céfira!, Ahí viene el tren, La casa de La Lupe / Chava Flores.
Temas/Palabras clave
Problemática social. Trabajo de menores. Explotación infantil
Idioma
Español
Fecha de transmisión
27/03/1979
Fecha de producción
23/02/1979
Fecha de codificación
29/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 176 y 177. Claves de digitalización: FN18060089527, FN18060089528.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:57:50