Documento
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
N036BES.d.0023
Nombre del programa
El curioso caso del pueblo de Colibrí (que versifica)
Número de programa
0023
Producción general y/o coproducción
Secretaría de Educación Pública (SEP) > Libros del Rincón | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En el pueblo imaginario de Colibrí, todos sus habitantes se comunican mediante coplas, versos, trabalenguas y rimas, lo que hace de su lenguaje cotidiano un canto constante. Desde el mercado, donde se escuchan pregones rimados, hasta el rancho y la casa, el habla rimada forma parte de la vida diaria. Este estilo se transmite a los niños desde pequeños, y es motivo de orgullo cultural. La armonía del pueblo se ve amenazada con la llegada de Siniestro Morales, enviado desde la ciudad para prohibir que se hable en verso. Aunque intenta imponer el habla “correcta” con maestras rígidas y amenazas, los habitantes, especialmente los niños, defienden su tradición con ingenio. Gracias al apoyo de ciudadanos del centro que valoran esta forma creativa de hablar, Colibrí logra conservar su identidad. Se escuchan las canciones: La sarna (son veracruzano). La naranjera (Los chileneros de la Costa), canción interpretada por voces infantiles, sobre celebraciones tradiciones mexicanas.
Temas/Palabras clave
Literatura. Lectura. Preservación del lenguaje.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
11/02/1994
Fecha de producción
00/00/1994
Fecha de codificación
07/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 23.
Créditos
Producción
Guion
Narración
Efectos físicos
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:29:26