Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0027
Nombre del programa
El cristo del océano
Número de programa
0027
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El Cristo del Océano, de Anatole France, en versión adaptada para radio. En el pueblo pesquero de San Valerio, una serie de naufragios deja numerosas víctimas. Entre ellas están el patrón Juan Leonel y su hijo Desiderio, hombres justos y temerosos de Dios. Un día, unos chicos hallan en el mar una imagen de Cristo flotando con los brazos abiertos. La llevan a la iglesia, donde el padre Guillermo la reconoce como un símbolo de consuelo divino para los afligidos. Intentan fijar la figura en diferentes cruces de madera común, de lujo y hasta de oro con pedrería, pero en cada ocasión Cristo aparece por la mañana tendido sobre el altar. Esto es interpretado como un milagro: el Salvador no desea la cruz ostentosa. Un joven inocente, Pedro, asegura haber hallado la verdadera cruz del Señor: los restos de la barca en la que murieron Juan Leonel y su hijo. Aunque al principio lo toman por loco, el padre Guillermo, conmovido, reconoce un sentido más profundo. Clava al Cristo en esa cruz humilde y oxidada, y desde entonces nunca más se desclava. El Cristo del Océano permanece allí como símbolo de consuelo para los pobres y los que sufren, proclamando silenciosamente que su cruz está hecha con el dolor de la humanidad.
Temas/Palabras clave
Literatura francesa del siglo XIX-XX. Premio Nobel de Literatura.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
24/04/1978
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 15. Fecha de retransmisión: 09/01/1979.