Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0046-U-
Nombre del programa
El apóstrofe
Número de programa
0046 -U-
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Adaptación radiofónica del cuento El apóstrofe, del escritor francés Honorato de Balzac (Honoré de Balzac, 1799–1850), una de las figuras más destacadas de la literatura realista del siglo XIX. El relato forma parte de su colección Cuentos Droláticos, obra escrita con estilo satírico, humorístico y en defensa de la risa como virtud esencial del ser humano. Narra las desventuras de Tásquereta, una astuta y encantadora lavandera de Portillón que, tras casarse con un acaudalado tintorero, rechaza con burla a su pretendiente, Carandas, un jorobado fabricante de maquinaria. Herido en su amor propio, Carandas jura venganza y, tras descubrir que Tásquereta engaña a su marido con un joven presbítero, idea una trampa para castigar a los amantes. Le entrega al esposo una espada envenenada para que los sorprenda y mate. Sin embargo, en el momento decisivo, Tásquereta grita que el joven sacerdote es el padre de sus hijos. El esposo, confundido, deja caer la espada, que hiere fatalmente a Carandas. Con ironía y picardía, Balzac muestra que el odio, cuando se alimenta, puede acabar destruyendo a quien lo cultiva.
Temas/Palabras clave
Literatura francesa. Realismo del siglo XIX
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1978
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Último programa de la serie. Se encuentra contenido en el carrete 34. En el carrete se indica que es el número 20.