Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0121
Nombre del programa
Durango: Western
Número de programa
0121
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Enrique Rivas Paniagua charla sobre la capital Durango, con algunos datos históricos sobre su fundación en 1563 por Francisco de Ibarra. Menciona la etimología del nombre. El descubrimiento del Cerro del Mercado por Vázquez del Mercado, unos diez años antes de la fundación de Durango. Para 1601 había pocos españoles ahí, con casas de adobe, tardó en aumentar la población. La arquitectura se desarrolló en los siglos XVIII y XIX. Lo distintivo son mansiones, residencias y casonas, como La casa de moneda y la Casa del Conde de Súchil, entre otras. Recomienda el libro La ciudad de Durango, notas de arte, de Francisco de la Maza. Describe la catedral y su coro. Platica sobre la leyenda de la Monja blanca, que por efectos de luz se reflejaba en la catedral. Platica del “Durango Western”, los nombres y características de las locaciones, por ejemplo, en el ejido Chupaderos, con casas de utilería, pero la gente vive en estas, hay otros tres sets. Comenta sobre el rancho de John Wayne, que se llama La Joya. La primera película se filmó en 1953 y se llamó Pluma blanca, hasta 1957 se hicieron otras y a partir de ahí cada año se filma al menos una película. Enlista películas que se han grabado ahí. Hay mano de obra barata para extras mexicanos y hoteles exclusivos para actores, directores y otros para trabajadores del cine. Platican sobre los alacranes y los mitos sobre estos. Recomienda el libro Los alacranes en el folclor de Durango, por Francisco Antúnez. Relata que en 1925 se capturaron 116 mil alacranes, había un promedio de 400 muertes por picaduras de alacranes. Describe la fiesta de San Jorge, que se realiza el 23 de abril. Anécdotas sobre comentarios chuscos de Durango. Música: Durango, Durango / Miguel Ángel Gallardo, con El Charro Avitia, Cerro del mercado / Paulino Vargas, con Los Broncos de Reynosa, Dos horas de balazos / Chava Flores, Arriba Durango / José Meléndez, con el Conjunto Durango, El cuarto centenario de Durango / J. Bautista Núñez, con Los Broncos de Reynosa.
Temas/Palabras clave
Durango, México. Historia. Arquitectura. Turismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
22/01/1981
Fecha de producción
22/01/1981
Fecha de codificación
02/10/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 226 y 227. Claves de digitalización: FN18060089576, FN18060089577.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:00:00