Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0022
Nombre del programa
Discriminación por género
Número de programa
0022
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista con la licenciada Patricia Olamendi, asesora de CONAPRED, sobre el tema de la discriminación por género. Se comenta que muchas de las cuestiones que pensamos son atributos naturales de los hombres y de las mujeres, en realidad, son características construidas socialmente. Se indican cuáles son las situaciones típicas de discriminación por género que se practican hacia las mujeres y hacia los hombres, en que ámbitos de la vida es más común que se presente este tipo de discriminación, como se tipifica la discriminación por género en nuestro país, como afecta la identidad de género en las decisiones de carácter personal, como se reproducen esquemas de discriminación por género en las escuelas, la diferencia entre discriminación por género y el acoso sexual. No hay comportamientos característicos de personalidad exclusivas de un sexo. La discriminación por género implica un trato diferente o injusto basado en ideas, estereotipos, perjuicios sociales y culturales que existen en torno a lo femenino y lo masculino. La entrevistada comenta sobre el abandono de las responsabilidades masculinas y familiares en México, y la necesidad urgente de cambiar las leyes en discriminación hacia las mujeres.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
07/11/2005
Fecha de producción
07/11/2005
Fecha de codificación
19/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 22