Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0071
Nombre del programa
Discriminación laboral
Número de programa
0071
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En este programa hablamos sobre la discriminación laboral tanto en hombres y mujeres, un problema grave que se vive en México y sobre el 17 de abril cuando se firmó un convenio de colaboración para resolver la discriminación que se vive en el ambiente laboral, entre el CONAPRED y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. En el reportaje se abordaron puntos clave sobre la discriminación laboral y se escúchan las opiniones del público y si han sentido esta discriminación. La entrevista fue con Francisco Javier Rangel, Director General de Sirverline (empresa incluyente); Patricia Espinosa, Subsecretaria de Desarrollo Humano para el Trabjo Productivo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS y José Luis Gutiérrez Spíndola Director General Adjunto de Vinculación, Programas Educativos y Divulgación del CONAPRED, quienes comentaron sobre el panorama de la discriminación en el sector laboral, un ejemplo, en cuestión de las mujeres reciben un salario más bajo que los hombres por un trabajo de igual valor e incluso se les pide certificado de no embarazo; los jóvenes también sufren algún tipo de discriminación al no teren experiencia laboral y sin olvidar a personas con discapacidad e indígenas, por mencionar algunos. Se mencionan datos como que existe un 80% de la población que presenta discriminación. Los invitados comentan sobre la Encuesta Nacional sobre Discriinación en México que se hizo en 2005, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social, aplicada a grupos más suceptibles de ser discriminados y lo más destacados es que el derecho que no es respetado es el derecho al trabajo. La licenciada Patricia Espinosa comenta sobre el Convenio que se firmó entre la Secretaría del Trabajo y el CONAPRED, que entre sus puntos estan resolver la problemática de la discriminación que se presenta en el ámbito laboral, prublicar manuales que ayuden a saber los derechos de los trabajadores y así detectar casos de discriminación, entre otros; la ceación de la Norma Mexicana para la Igualdad laboral con esfuerzos de empresas incluyentes que trabajan en esto; Francisco Rangel mencionó cómo desarrollaron una política incluyente para Sirverline en donde no se discrimina y trabajan personas con dicapacidad motriz, discapacidad intelectual, adultos mayores y se buscó a gente infectada con VIH SIDA, para impulsar una nueva cultura laboral. Se leen las preguntas y opiniones del público para que sean respondidas por los invitados. Se dan informes a dónde se pueden mandar las quejas y denuncias en cuanto a discriminación laboral y se dan los montos de las multas a aquellas empresas que incurran en alguna conducta discriminatoria.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Trabado. Discapacidad. SIDA
Idioma
Español
Fecha de transmisión
22/04/2008
Fecha de producción
22/04/2008
Fecha de codificación
20/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 71. Inicio de la tercera temporada.