Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0001
Nombre del programa
Discriminación Institucional de Indígenas
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Primer programa de Iguales pero diferentes. Se analiza el concepto de discriminación y se indica que puede llegar a ser muy sutil hasta pasar inadvertido, tanto que casi todos podríamos cometerla en mayor o menor medida. Se anuncia que el programa Iguales pero diferentes tiene como objetivo informar para reconocer, señalar y sobre todo no permitir la discriminación. Hablaremos de los terribles efectos y de las consecuencias que provocan las conductas discriminatorias en nuestra sociedad. La intención es aludir a la sensibilidad de los radioescuchas para prevenir, a partir de una reeducación basada en el respeto y la tolerancia, toda clase de conductas discriminatorias relacionadas con el género, las creencias religiosas, ideas, raza, preferencias sexuales, etc. Se trata uno de los temas más difíciles de superar a lo largo de la historia, la discriminación de los pueblos indígenas, en especial se toca el punto con la discriminación institucional de la que son objetos. Se ejemplifican casos de discriminación hacia los indígenas. Se entrevista a Zósimo Hernández, consultor del programa de derechos de la niñez indígena de la UNICEF. Se comenta cómo afecta a la sociedad los actos discriminatorios. Hernández describe qué es la discriminación institucional y sobre cuál es el origen de este problema, el cual el entrevistado denomina como un fenómeno histórico. Existen grandes vacíos en la ley para proteger y prevenir las desigualdades, se comenta sobre la Reforma indígena de 2001.
Temas/Palabras clave
Derechos culturales. Desigualdad cultural. Problemática Social. Discriminación Indígena
Idioma
Español
Fecha de transmisión
06/06/2005
Fecha de producción
06/06/2005
Fecha de codificación
19/03/2025
Observaciones
La serie consta de 137 programas contenidos en discos compactos. Cuenta con un promocional que se encuentra al final de la serie y se enumeró como 139 y material complementario que incluye programas especiales grabados en control remoto. En el programa 30 empieza la Segunda temporada. En el programa 67 comienza la tercera temporada, a partir de ahí la duración es de una hora. Faltan el programa 101. Los programas 1, 64 y 133 se utilizaron en el muestreo de prueba para la digitalización en la Fonoteca Nacional. Este programa está contenido en el disco compacto 1.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Actuación
Tania Negrete | María Eugenia Pulido | César Navarrete | Guadalupe Martínez