Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0083
Nombre del programa
Discriminación a migrantes
Número de programa
0083
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En el programa de hoy hablamos de un gran problema que existe en nuestro país, la migración, consecuencias de la globalización, es por ello que las personas deciden migrar en busca de mejores empleos y de una vida mucho mejor en otros países junto con sus familias. Para entender mejor el tema, tenemos a los invitados Atene Durán González subdirectora de Desarrollo Social del Instituto Nacional de las Mujeres, Araceli Villagrana Váldez jefa de Departamento de Desarrollo Social del Instituto Nacional de las Mujeres, Oliver Bush director de Relaciones Interinstitucionales del Instituto Nacional de Migración y Alejandro Becerra del CONAPRED, quienes comentan sobre qué es un migrante? cuál es el trato que reciben los migrantes de parte de la sociedad y de las autoridades a los migrantes nacionales e internacionales, ya que también hay migrantes documentados que son los que cumplen con los requsitios de los lugares a los que visitan y los indocumentados que son los que huyen de sus lugares de orígen que son forzados a buscar una manera mejor de subsistir. Cuál es el trato de las mujeres y niños migrantes que para este grupo es dificil separarse de sus familias; Oliver Bush habla sobre lo que está haciendo por su parte el Instituto Nacional de Migración para de alguna manera evitar este fenómeno de la migración. Alejandro Becerra comenta sobre la violencia que sufren los migrantes en diversos lugares; Atene habla sobre la creación de las llamadas Redes de Mujeres en donde se apoya a las mujeres migrantes y orientarlas en temas migratorios, para ello, estas Redes, se tienen que apoyar de alguna institución que las apoye, además formar en todo el país Redes estatales de atención para estas mujeres que fueron o son afectadas por la migración con servicios de salud, apoyarlas si fueron víctimas de violencia, darles impartición de justicia, por menciponar algunos. Los invitados comentan que hacen cuando los familiares que han migrado y sus familias se quedan, si hay programas para apoyarlos y de alguna manera tener la forma de localizar a los familiares migrantes desaparacidos. Se mencionan las actividades de la semana del migrante. Se leen las llamadas telefónicas del público y los invitados tratan de responderlas. El reportaje toca el tema de migración.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Migración. Migrante. Redes de mujeres
Idioma
Español
Fecha de transmisión
15/07/2008
Fecha de producción
15/07/2008
Fecha de codificación
20/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 83. Inicio de la tercera temporada.