Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0240
Nombre del programa
Día internacional de la mujer 1986
Número de programa
0240
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El programa presenta un panorama de la lucha cotidiana de las mujeres en México y abre los micrófonos a diferentes grupos y organizaciones de mujeres para que comenten las actividades que realizaran para conmemorar el 8 de marzo, día internacional de la mujer. En México la fecha se conmemora desde 1926 con el fin de denunciar y luchar por las injusticias que se cometen en contra de ellas. Las invitadas al programa son del sindicato de costureras 19 de septiembre, Concepción Guerrero y Gloria Juan Diego quienes dan testimonio de los abusos y explotación que sufren en las fábricas y cómo se han organizado después del sismo de 1985. Otra de las invitadas es Virginia Sánchez Navarro fundadora del Cuarto Creciente, espacio dónde se reúnen grupos de mujeres y ofrecen talleres de capacitación e invitan a mujeres a asistir al Tianguis del 8 de marzo y apoyar a diferentes organizaciones en pro de los Derecho de las mujeres en situación de violencia; Norma Blázquez e Isabel Nogueron, forman parte de Por la mujer en la ciencia del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, se formaron un 8 de marzo, algunas estudiantes e investigadoras en ciencias naturales y exactas decidieron hacer un evento conmemorativo y a partir de ese suceso surgió su organización, la problemática que enfrentan es que la ciencia la encabezan hombres y hay pocas oportunidades para su gremio; las exigencias académicas son muy altas y los tiempos para la maternidad son pocos en ese sentido realizaran algunas mesas redondas que se efectuarán en el Centro de Investigación en el IPN. Para cerrar el programa las invitadas son María Carmona Hernández y Cecilia Alba quienes representan a la CONAMUP (Movimiento Urbano Popular) y a la Asociación de colonos Alfonso XIII, se organizarán y realizarán una manifestación en contra de la explotación y opresión en que siguen viviendo las mujeres obreras, campesinas y colonas contra la política de austeridad y se pronunciaran por la concientización y preparación de las mujeres por una mejor vida. La segunda parte del programa contenido en la cinta 242 continúa con una entrevista a Lucía Vázquez, nacida en Matías Romero Oaxaca y es un ejemplo de mujer qué sin estar afiliada a algún grupo quiso luchar por los Derecho de las mujeres y para conmemorar el 08 de marzo, Día internacional de la Mujer realizaran en la comunidad del Tláhuac un Acto político- cultural y se abordaran distintos temas que la mujer enfrenta como ama de casa, madre de familia y trabajadora además de bailes regionales, grupos de canto. Se ofrece una cartelera por el Día Internacional de la mujer en México.
Temas/Palabras clave
Mujer. Derecho de la mujer. Organizaciones sociales.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
07/03/1986
Fecha de producción
05/03/1986
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 241 y 242. Clave de digitalización: FN21060097616 y FN21060097617