Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0015
Nombre del programa
Día de San Juan en Guanajuato
Número de programa
0015
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Lectura de unos fragmentos del libro Relatos y sucedidos de Guanajuato, de Ezequiel Almanza Carranza. Guanajuato en la víspera del día de San Juan, el pueblo se instala en el cerro para contemplar la apertura de las puertas de la presa. Anécdota sobre un viejito minero en la fiesta de San Juan, que es detenido por matar a unas personas que quisieron hacerle trampa en el juego, es el protagonista de la apertura de La presa de la olla. Música: Popurrí de canciones mexicanas con la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato. Vals sobre las olas, Las flores de México y Soledad / Juventino Rosas, interpreta el conjunto Vocación, director Juan S. Garrido. Nunca, nunca, nunca, Silencio y Menudita / Tata Nacho. Serenata a Guanajuato, Muchacha de Guanajuato y Tierra de mis amores / Jesús Elizarrarás, interpreta Hermanas Águila, Dueto Amanecer. La negra noche, Adiós mi chaparrita / Estudiantina de la Universidad de Guanajuato. Al morir la tarde / Felipe Bermejo, interpreta María de Lourdes
Temas/Palabras clave
Feria de San Juan. Guanajuato. Música mexicana.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/08/1975
Fecha de codificación
27/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 25 y 26. Al finalizar el programa se lee el Boletín meteorológico de la Especialidad de Geografía de la Escuela Normal Superior. Claves de digitalización: FN18060089377, FN18060089378.