Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0046
Nombre del programa
De Orizaba a Jalapa
Número de programa
0046
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Datos tomados de Paisajes y leyendas no. 275 de la colección Sepan Cuantos, de Ignacio Manuel Altamirano acerca de las ciudades de Orizaba y Jalapa. Se mencionan algunos datos históricos de Orizaba, su clima, características del suelo, flora y fauna y su música. Anécdota sobre la Malinche, quien se casó en Orizaba. La iglesia de San Juan de Dios, el fantasma de la Monja Alférez. La entrada de las tropas de Morelos, mandadas por Los Galeana y por Guerrero, el 28 de octubre de 1812. Los insurgentes orizabeños como el cura Alarcón, Montiel, que estuvo en la toma de Orizaba. Poema de Andrés Bello sobre Orizaba, referentes a cultivos, huertos, flores y frutos. Algunos datos sobre la ciudad de Jalapa, Veracruz; antigua capital totonaca, de impecable limpieza; El cerro de San Marcos, el sitio en donde se asienta, entre otros datos. El programa está musicalizado por algunos sones jarochos como La bamba, El pájaro cú, El Ahualulco, El tilingo lingo, La bruja, El cascabel, entre otros.
Temas/Palabras clave
México. Veracruz. Orizaba. Jalapa. Historia. Ciudad.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
22/03/1977
Fecha de producción
07/02/1977
Fecha de codificación
27/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 78 y 79. Claves de digitalización: FN18060089429, FN18060089430.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:55:40