Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0297
Nombre del programa
Danza del Venado
Número de programa
0297
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre la Danza del Venado, procedente del estado de Cocucho, Michoacán, el instrumento usado es la chirimia y el Conjunto que acompaña la danza esta conformado por tres de estos y un tambor redoblante. Se presenta la grabación de una entrevista de los maestros Mario Kuri Aldana y Felipe Ramírez Gil a los músicos que acompañan dicha danza, Cosme Molina Santos, Feliciano Molina Márquez, Luis Santos Molina y Carlos Molina Santos, quienes hablan sobre cómo esta conformada esta danza, diferencias entre son y son abajeño. Se presenta el primer son de esta danza, Bartolito; segundo son Tatakgeri (así se entiende pero no aparece en internet); son abajeño Tatita; son de salida o despedida; son abajeño (no se menciona el nombre).
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Danza tradicional. Folklore.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
22/05/1982
Fecha de producción
28/04/1982
Fecha de codificación
19/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 297
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:29:19